Estudio Descriptivo: Complicaciones Neonatales en Embarazo Gemelar. Hospital Especialidades José Carrasco Arteaga, Servicio de Neonatología. Enero 2010 - Junio 2016

Autores/as

  • Sandra Maribel Ruiz Arízaga Universidad del Azuay
  • María Fernanda Argudo Chicaiza Universidad del Azuay
  • Karina Alexandra Merchán Astudillo Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Mónica del Carmen Juma Fernández Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Palabras clave:

EMBARAZO GEMELAR, PREVALENCIA, COMPLICACIONES NEONATALES, RECIÉN NACIDO, NEONATOLOGÍA, PREGNANCY, TWIN, PREVALENCE, INFANT, NEWBORN, NEONATOLOGY

Resumen

INTRODUCCIÓN: El embarazo múltiple es de alto riesgo perinatal, constituye el 1 – 3 % de todas las gestaciones a nivel mundial, incrementándose en los últimos 30 años su incidencia y complicaciones. El objetivo fue determinar las complicaciones neonatales del embarazo gemelar en el servicio de neonatología del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Enero 2010 a Junio 2016.
MÉTODO: Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, de Enero 2010 a Junio 2016. Se revisaron las historias clínicas de embarazo gemelar y los neonatos de los embarazos a estudio, que ingresaron a Neonatología del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, Cuenca - Ecuador. Durante este  período, se incluyeron en una base de datos para su tabulación y análisis por SPSS versión 20.
RESULTADOS: La prevalencia de embarazo gemelar fue 0.62 %, se estudiaron 50 niños, la edad media de la madre fue de 29 años (DS 7.16), multíparas: 19 pacientes (76 %). La fertilización natural ocurre en 23 pacientes (92 %). La cesárea electiva en 22 pacientes (88 %). La morbilidad materna más frecuente: Preeclampsia en 4 pacientes (16 %). Los gemelos bicoriales fueron 13 (52 %), según edad gestacional por Capurro se identificó prematurez en 46 niños (92 %). Las complicaciones más frecuentes son prematurez 25.56 %, retardo en el crecimiento intrauterino 15 %, alteraciones respiratorias 23.33 %, cardíacas 3.38 %, metabólicas 12.22 % y fallecimiento 1.11 %.
CONCLUSIONES: El embarazo gemelar es una condición frecuente de complicaciones perinatales e ingreso en neonatología. Los gemelos bicoriales fueron 52 %, monocoriales biamnióticos 48 %, la edad materna y multiparidad son condicionantes de riesgo, las complicaciones de mayor frecuencia fueron prematurez 92 %, el retardo del crecimiento intrauterino 17.2 %, con mortalidad de 1.11 %.

ABSTRACT

BACKGROUND: The multiple pregnancies are a high-risk perinatal, constitute 1 – 3 % of all pregnancies worldwide, increasing it was incidence and complications in the last 30 years. The aim was to determine the neonatal complications of twin pregnancy in the neonatology service of the José Carrasco Arteaga S pecialties Hospital. January 2010 to June 2016.
METHODS: This is a retrospective cross-sectional, descriptive study from January 2010 to June 2016. T he medical records of twin pregnancy and infant's pregnancies study, which entered N eonatology of the José Carrasco Arteaga S pecialties Hospital Cuenca - E cuador. During this period, they were included in a database for tabulation and analysis by S PSS version 20.
RESULTS: The prevalence of twin pregnancy was 0.62%, 50 children were studied, the average age of the mother was 29 years (SD 7.16), multiparous: 19 patients (76 %). N atural fertilization occurs in 23 patients (92%). E lective cesarean in 22 patients (88 %). T he most frequent maternal morbidity: Preeclampsia in 4 patients (16 %). T he bicorial twins were 13 (52 %), according to gestational age by Capurro, prematurity was identified in 46 children (92 %). The most frequent complications are prematurity 25.56 %, intrauterine growth retardation  15 %, respiratory alterations 23.33 %, cardiac 3.38 %, metabolic 12.22 % and death 1.11 %.
CONCLUSIONS: The twin pregnancy is a frequent condition of perinatal complications and entry into neonatology. T he bicorial twins were 52 %, monocorial biamnioticos 48 %, maternal age and multiparity was risk factors, the most frequent complications were prematurez 92 %, intrauterine growth retardation 17.2 %, with mortality of 1.11 %.

Biografía del autor/a

Sandra Maribel Ruiz Arízaga, Universidad del Azuay

Médica Residente de Posgrado de Pediatría. Universidad del Azuay, Servicio de Pediatría del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, Azuay - Ecuador.

María Fernanda Argudo Chicaiza, Universidad del Azuay

Médica Residente de Posgrado de Pediatría. Universidad del Azuay, Servicio de Pediatría del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, Azuay - Ecuador.  

Karina Alexandra Merchán Astudillo, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Docente de la Universidad del Azuay y Neonatologa, Jefe de neonatología Hospital de Especialidades "José Carrasco Arteaga" IESS, Cuenca, Azuay - Ecuador. 

Mónica del Carmen Juma Fernández, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Docente de la Universidad del Azuay, Pediatra Hospital de Especialidades “José Carrasco Arteaga” IESS, Cuenca, Ecuador 

Descargas

Publicado

2017-11-30

Cómo citar

1.
Ruiz Arízaga SM, Argudo Chicaiza MF, Merchán Astudillo KA, Juma Fernández M del C. Estudio Descriptivo: Complicaciones Neonatales en Embarazo Gemelar. Hospital Especialidades José Carrasco Arteaga, Servicio de Neonatología. Enero 2010 - Junio 2016. HJCA [Internet]. 30 de noviembre de 2017 [citado 25 de abril de 2025];9(3):244-8. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/178

Número

Sección

Trabajos originales