Estudio Descriptivo: Atención y Memoria General en Niños que Practican Ajedrez, Cuenca – Ecuador 2015

Autores/as

  • Rubén Andrés Matute Loja Universidad de Cuenca
  • María Augusta Luna Luna Universidad de Cuenca

Resumen

INTRODUCCIÓN: Los procesos cognitivos permiten el desarrollo del aprendizaje y el ajedrez ha sido tomado como herramienta para lograr este fin. El objetivo de la presente investigación fue medir atención y memoria en niños que practican ajedrez para conocer si estos resultados son superiores a los estándares normales.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de septiembre a noviembre del 2015, la muestra estuvo constituida por 15 niños que practicaban ajedrez en la Federación Deportiva del Azuay con una práctica mínima de 6 meses. Se aplicó el Test de atención y el test de memoria y aprendizaje; se usaron medidas dispersión y tendencia central, los datos fueron procesados utilizando SPSS V25.

RESULTADOS: Se obtuvo el índice compuesto de memoria verbal, la media obtenida fue de 108, desviación estándar 10.6, que corresponde a un nivel medio, según la interpretación de los baremos, mientras que en memoria no verbal la media fue de 122, correspondiente a un nivel superior. Los resultados de memoria general muestran que el Índice de memoria compuesta fue de 117, desviación estándar 12.01, indicativos de un nivel medio alto. En atención se obtuvo una media de 60 que también representó un nivel medio alto, según la interpretación del test para el índice de concentración; sin embargo los resultados fueron más dispersos con una desviación estándar 28.48.

CONCLUSIONES: El nivel de concentración reveló una tendencia positiva, pero heterogénea; los niveles de memoria estaban altamente desarrollados, especialmente en memoria no verbal y en el componente verbal la captación selectiva de palabras.

ABSTRACT

BACKGROUND: Cognitive processes allow the development of learning and chess has been considered as a tool to achieve this goal. The aim of this study was to measure attention and memory in children who practice chess and to know if these results are higher than normal standards.

METHODS: Descriptive research from September to November of 2015.The data were collected from 15 children who practiced chess for at least six months at the Sports Federation of Azuay. The attention D2 Test and the Test of Memory and Learning were applied. Measurements of central tendency and dispersion were used; data were processed using SPSS V25.

RESULTS: The composite index of verbal memory was obtained, with a mean of 108 and a standard deviation of 10.6; this data correspond to a medium level according to the interpretation scales. Non-verbal memory average was 122, corresponding to an upper level. The general memory result shows a Composite Memory Index of 117 with a standard deviation of 12.01, corresponding to high level. In attention an average of 60 was obtained, equivalent to medium high level. We observed more dispersed data than the TOMAL test, with a standard deviation of 28.48.

CONCLUSIONS: Concentration level revealed a positive and heterogeneous trend. Memory levels were highly developed, especially in non-verbal memory and word selective reminding.

Biografía del autor/a

Rubén Andrés Matute Loja, Universidad de Cuenca

Psicólogo Educativo Universidad de Cuenca. Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca. Cuenca, Azuay - Ecuador.  

María Augusta Luna Luna, Universidad de Cuenca

Licenciada en Psicología Clínica Infantil - Universidad del Azuay, Magister en Psicoterapia Integrativa - Universidad del Azuay. Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca. Cuenca, Azuay - Ecuador. ORCID: 

Descargas

Publicado

2018-11-30

Cómo citar

1.
Matute Loja RA, Luna Luna MA. Estudio Descriptivo: Atención y Memoria General en Niños que Practican Ajedrez, Cuenca – Ecuador 2015. HJCA [Internet]. 30 de noviembre de 2018 [citado 18 de marzo de 2025];10(3):209-2014. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/150

Número

Sección

Trabajos originales