Frecuencia de Fibromialgia en pacientes con Artritis Reumatoide y su asociación con la actividad de la Enfermedad en el Hospital José Carrasco Arteaga y el Hospital Santa Inés, Cuenca-Ecuador

Frequency of fibromyalgia in patients with rheumatoid arthritis and its association with disease activity at Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga Hospital and the Hospital Santa Inés, Cuenca-Ecuador

Autores/as

Palabras clave:

FIBROMIALGIA, ARTRITIS REUMATOIDE, ESTUDIO OBSERVACIONAL, FIBROMYALGIA, RHEUMATOID ARTHRITIS, OBSERVATIONAL STUDY

Resumen

INTRODUCCIÓN: La fibromialgia es un síndrome de sensibilidad central caracterizado por dolor crónico músculo-esquelético, no estudiado tan ampliamente en nuestro medio. Se ha estudiado la aparición de esta patología en relación con otras enfermedades reumatológicas, entre ellas la Artritis Reumatoide. Los objetivos  de este estudio fueron determinar la frecuencia de la FM en pacientes con AR y su relación con la actividad de la enfermedad.

MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional de corte transversal, con una muestra de 190 pacientes diagnosticados de artritis reumatoide en dos hospitales de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Los datos se obtuvieron mediante formularios. Se aplicó una encuesta a los pacientes y se revisó los expedientes clínicos en búsqueda de los valores de laboratorio y los datos para aplicar la escala DAS-28. Los datos se recolectaron en un formulario estructurado para el estudio, en el que constaban también  los criterios de clasificación de FM 2016 revisados.

RESULTADOS: De los 190 pacientes, la media de edad fue de 52 años, el 90.53%(n=172) fueron mujeres, se obtuvo una frecuencia del 13.68%(n=26) de FM secundaria, de estos el 92.3%(n=24) presentaron una actividad de la enfermedad de moderada a alta, encontrándose asociación de riesgo (RP=19.74 IC=95%). Existió una diferencia de medias del DAS-28 entre ambos grupos de 1.6, la cual fue estadísticamente significativa (p=˂0.001). No se encontró relación estadística entre el tiempo de diagnóstico de artritis reumatoide y la presencia secundaria de fibromialgia (p=0.316).

CONCLUSIÓN: La frecuencia de fibromialgia secundaria a artritis reumatoide fue considerable en la población estudiada; se encontró una asociación entre la presencia de fibromialgia secundaria a artritis reumatoide y una mayor actividad de la enfermedad. No se encontró relación estadística entre el tiempo de diagnóstico de artritis reumatoide y la presencia secundaria de fibromialgia.

 

Abstract

BACKGROUND: Fibromyalgia is a central sensitivity syndrome characterized by chronic musculoskeletal pain, not widely studied locally. The appearance of this pathology has been studied in relation to other rheumatic diseases, including rheumatoid arthritis. The aim of this study was to determine the frequency of FM in patients with RA and its relationship with disease activity.

METHODS: Observational cross-sectional study, with a sample of 190 patients diagnosed with rheumatoid arthritis in two hospitals in the city of Cuenca-Ecuador. Data was obtained using forms. A survey was applied to the patients and the clinical records were reviewed in search of laboratory values ​​and data to apply the DAS-28 scale. The data was collected in a structured form for the study, which also included the revised FM 2016 classification criteria.

RESULTS: Of the 190 patients, the mean age was 52 years, 90.53% (n=172) were women, a frequency of 13.68% (n=26) of secondary FM was obtained, of these 92.3% (n=24) presented a moderate to high disease activity, finding a risk association (PR=19.74 CI=95%). There was a difference in means of the DAS-28 between both groups of 1.6, which was statistically significant (p=˂0.001). No statistical relationship was found between the time of diagnosis of rheumatoid arthritis and the secondary presence of fibromyalgia (p=0.316).

CONCLUSION: The prevalence of fibromyalgia secondary to rheumatoid arthritis was considerable in the population studied; an association was found between the presence of fibromyalgia secondary to rheumatoid arthritis and a higher disease activity. No statistical relationship was found between the time of diagnosis of rheumatoid arthritis and the secondary presence of fibromyalgia.

Biografía del autor/a

Daniel Fernando Malo Malo, Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, Azuay- Ecuador

- Médico General egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca.

Fernanda Lucia Pacheco Dominguez, Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, Azuay- Ecuador

- Médico General egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, Ecuador.

Sergio Vicente Guevara Pacheco, Servicio de Reumatología, Hospital Santa Inés, Cuenca-Ecuador

- Posgrado en la Universidad Nacional, Bogotá – Colombia.

- Fellowship Cooper Hospital, Universidad New Jersey – Estados Unidos.

- Maestría en Investigación de la Salud, Universidad de Cuenca.

- Maestría en la Especialidad de Enfermedades Autoinmunes en la Universitat de Barcelona – España.

- Doctorado en Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional de Túmbes – Perú.

- PhD. (CUM LAUDE) en Medicina e Investigación Traslacional en la Universitat de Barcelona – España.

-Reconocimiento de Distinguido Maestro Benemérito en Reumatología por la Asociación Colombiana de Reumatología.

José Vicente Roldan Fernandez, Dirección de Escuela de la Escuela de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, Ecuador

-Médico.

- Magister en investigación.

-Docente titular de farmacología, Facultad de Ciencias Médicas, Universi-dad de Cuenca, Azuay-Ecuador.

Kevin Israel González González, Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, Azuay- Ecuador

-Médico General egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, Ecuador.

Cristian Eduardo Escandón Patiño, Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, Azuay- Ecuador

-Médico General egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, Ecuador.

Descargas

Publicado

2024-12-26

Número

Sección

Trabajos originales