Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de sujeciones físicas en cuidadores de centros geriátricos de la ciudad de Cuenca

Knowledge, attitudes and practices about physical restraints in caregivers of geriatric centers in the city of Cuenca.

Autores/as

Palabras clave:

RESTRICCIÓN FÍSICA, CUIDADORES, CENTROS GERIÁTRICOS, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD, PHYSICAL RESTRAINT, CAREGIVERS, GERIATRIC CENTERS, HEALTH KNOWLEDGE, ATTITUDES AND PRACTICE

Resumen

INTRODUCCIÓN: El empleo de restricciones físicas como medio dirigido a la inmovilización parcial o generalizada en un paciente, que lo precise para tratar de garantizar la seguridad del mismo o de los demás, en centros hospitalarios y de residencia de larga estancia, ha sido ampliamente documentado y discutido. El objetivo de este estudio fue evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas acerca del uso de sujeciones físicas de cuidadores en centros geriátricos de la ciudad de Cuenca, durante el 2018.

MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, observacional de corte transversal en el cual se aplicó una encuesta a 60 cuidadores de adultos mayores de 6 centros geriátricos de la ciudad de Cuenca-Ecuador. El cuestionario empleado, elaborado por Suen KPL, evaluó los conocimientos, actitudes y prácticas de cuidadores con respecto al uso de sujeciones físicas. Los datos se tabularon con el programa SPSS versión 22.0, se calcularon porcentajes y frecuencias; se utilizó la prueba del Fisher exacto para buscar asociación estadística entre las variables pertinentes.

RESULTADOS: El 75% de los cuidadores de la población de estudio se encontraban en un rango de edad de 20 a 39 años. De la totalidad de los participantes, el 90% eran auxiliares de enfermería. En cuanto a los conocimientos, el 66.7% de los participantes tuvieron conocimientos intermedios, únicamente el 10% tuvieron conocimientos altos. El 83.3% de los participantes tuvieron actitudes negativas en cuanto a las sujeciones físicas. La mayoría de los participantes (68.3%) tuvieron prácticas muy satisfactorias.

CONCLUSIÓN: Los cuidadores de adultos mayores de los centros geriátricos estudiados de la ciudad de Cuenca son en su mayoría auxiliares de enfermería. Existe un déficit de conocimientos en un 23.3% del total de los cuidadores. La mayoría de los cuidadores presentaron actitudes negativas en cuanto al uso de las sujeciones físicas. En relación a las prácticas de los cuidadores, se encontró un nivel muy satisfactorio en general. Con los resultados obtenidos se pudo concluir que no existe asociación estadística significativa entre las características profesionales de los cuidadores y los conocimientos, actitudes y prácticas acerca de sujeciones físicas.

ABSTRACT

Knowledge, attitudes and practices about physical restraints in caregivers of geriatric centers in the city of Cuenca.

BACKGROUND: The use of physical restraints as a means aimed for partial or general immobilization, in a patient who requires it to try to guarantee his or others safety, in hospitals and long-term residences, has been widely documented and discussed. The aim of this study was to evaluate the knowledge, attitudes and practices about the use of physical restraints of caregivers in geriatric centers in the city of Cuenca, during 2018.

METHODS: Descriptive, observational, cross-sectional study in which a survey was applied to 60 caregivers of older adults from 6 geriatric centers in the city of Cuenca-Ecuador. The questionnaire we used, prepared by Suen KPL, evaluated the knowledge, attitudes and practices of caregivers regarding the use of physical restraints. Data was tabulated with SPSS version 22.0 software, percentages and frequencies were calculated; we used Fisher`s exact test searching for statistical association between the relevant variables.

RESULTS: 75% of the caregivers in the study population were in a range of 20 to 39 years of age. Of all the participants, 90% were nursing assistants. Regarding knowledge, 66.7% of the participants had intermediate knowledge; only 10% had high knowledge. 83.3% of the participants had negative attitudes regarding physical restraints. Most of the population (68.3%) had very satisfactory practices.

CONCLUSION: The caregivers of older adults in the geriatric centers studied in the city of Cuenca are mostly nursing assistants. There is a knowledge deficit in 23.3% of all caregivers. Most of the caregivers presented negative attitudes regarding the use of physical restraints. In relation to the practices, in general, we found a very satisfactory level. With the results obtained, we concluded that there is no significant statistical association between the professional characteristics of the caregivers and the knowledge, attitudes and practices about physical restraints.

Biografía del autor/a

Lisseth Carolina Vásquez Cordero, Red Complementaria de Salud

  • Médica General.
  • Libre ejercicio profesional. Graduada de la Universidad de Cuenca.
  • Correo electrónico: caroliss_20@hotmail.com

Melissa Adriana Vera Delgado, Red Complementaria de Salud

  • Médica General.
  • Libre ejercicio profesional.
  • Graduada de la Universidad de Cuenca.
  • Correo electrónico: mavd945@gmail.com

Descargas

Publicado

2022-08-30

Número

Sección

Trabajos originales