Caso Clínico: Rotura y Embolización de Catéter Femoral

Autores/as

  • Eduardo Xavier Serpa Bojorque Universidad de Cuenca
  • Irma Andrea Muñoz Verdugo Universidad de Cuenca
  • Luz María Bojorque Bojorque Universidad Católica de Cuenca
  • María Augusta Córdova Feijoo Clínica Santa Inés
  • Arturo Ricardo Quizhpe Rivera Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Palabras clave:

CATETERISMO, EMBOLIA, VENA FEMORAL, CATÉTER VENOSO CENTRAL, CATHETERIZATION, EMBOLISM, FEMORAL VEIN, CENTRAL VENOUS CATHETER

Resumen

INTRODUCCIÓN: La embolización de cuerpos extraños intravasculares es una complicación poco frecuente; sin embargo, está asociada a alteraciones cardíacas y pulmonares en más del 50% de los casos. Actualmente se prefiere realizar el manejo utilizando técnicas de extracción por cateterismo cardíaco, esto debido a la naturaleza menos invasiva del procedimiento y a las menores tasas de mortalidad y complicaciones asociadas. A continuación se presenta un reporte de caso donde se realizó la extracción un catéter intracardiaco mediante vía percutánea.
CASO CLÍNICO: Lactante de sexo masculino, de 51 días de vida, con antecedentes de prematuridad extrema y peso adecuado para edad gestacional, ingresado en el servicio de neonatología; a quien como acceso vascular central se le colocó un catéter percutáneo femoral. Tras el retiro del mismo se apreció rotura y embolización de los dos tercios distales; la evaluación radiológica evidenció catéter a nivel de cavidades cardíacas derechas.
EVOLUCIÓN: Se inició antibioticoterapia por el riesgo de infección asociado. De forma exitosa se realizó la extracción del cuerpo extraño por intervencionismo percutáneo; el paciente evolucionó favorablemente, no presentó ninguna complicación.
CONCLUSIÓN: La rotura y embolización del catéter es un evento poco frecuente que incrementa la morbimortalidad de los pacientes ingresados en neonatología. La extracción percutánea debe ser la primera opción por la eficacia y seguridad del procedimiento.

ABSTRACT

BACKGROUND: The embolization of foreign intravascular bodies is a rare complication; however, it is associated with cardiac and pulmonary dysfunction in more than 50% of cases. Currently, it is preferred to perform the management using extraction techniques by cardiac catheterization; this is explained by the less invasive nature of the procedure and the lower mortality and complications rates. The following is a case report where an intracardiac catheter was extracted by a percutaneous procedure.
CASE REPORT: Male, 52-day-old infant, with history of extreme prematurity and adequate weightfor gestational age; hospitalized in the neonatology service; as central vascular access a percutaneous femoral catheter was placed. After removal, rupture and embolization of the distal two thirds were observed; the radiological evaluation showed a catheter at the level of right heart cavities.
EVOLUTION: By the associated infection risk, antibiotic therapy was initiated. The foreign body was extracted successfully by percutaneous intervention; the patient presented a favorable evolution without any complications.
CONCLUSIONS: The catheter rupture and embolization is a rare event that increases morbidity and mortality rates of patients admitted to neonatology. Percutaneous extraction should be the first option by the procedure efficacy and safety.

Biografía del autor/a

Eduardo Xavier Serpa Bojorque, Universidad de Cuenca

Médico General de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca. Cuenca – Ecuador

Irma Andrea Muñoz Verdugo, Universidad de Cuenca

Médico General de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Cuenca. Cuenca – Ecuador.

Luz María Bojorque Bojorque, Universidad Católica de Cuenca

Doctora en Medicina y Cirugía. Especialista en Anestesiología, Clínica Santa Ana. Profesor de Anestesiología
en la Universidad Católica de Cuenca

María Augusta Córdova Feijoo, Clínica Santa Inés

Doctora en Medicina y Cirugía. Especialista en Cardiología mención en Ecocardiografía. Clínica Santa Inés.
Cuenca – Ecuador

Arturo Ricardo Quizhpe Rivera, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Cardiología, Especialista en Cardiología Intervencionista,
Diploma Superior en Educación Universitaria en Ciencias de la Salud. Médico de la Unidad de Hemodinamia del Hospital ¨José Carrasco Arteaga¨. Cuenca – Ecuador

Descargas

Publicado

2019-03-15

Cómo citar

1.
Serpa Bojorque EX, Muñoz Verdugo IA, Bojorque Bojorque LM, Córdova Feijoo MA, Quizhpe Rivera AR. Caso Clínico: Rotura y Embolización de Catéter Femoral. HJCA [Internet]. 15 de marzo de 2019 [citado 25 de abril de 2025];11(1):75-8. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/99

Número

Sección

Casos clínicos