Caso Clínico: Quiste Tirogloso, Cirugía de Sistrunk

Autores/as

  • Yolanda Elisabeth Vintimilla Pogo
  • Marcia Cumandá Patiño Patiño Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Johana Priscila Inga Lojano Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Galo Fabián García Ordóñez Universidad de Cuenca

Palabras clave:

QUISTE TIROGLOSO, QUISTE TIROLINGUAL, BIOPSIA CON AGUJA FINA, CIRUGIA, TIROGLOSO CYST, SISTRUNK SURGERY, TRANSOPERATIVE STUDY, FINE NEEDLE ASPIRATION BIOPSY

Resumen

INTRODUCCIÓN: El quiste tirogloso es una anomalía congénita de la glándula tiroides y de la línea media a nivel del cuello, afecta al 7% de la población mundial. Se presenta como un tumor indoloro, móvil con la deglución. El diagnóstico se realiza con ecografía y biopsia por aspiración con aguja fina, para determinar existencia de malignidad la cual corresponde al 1%. El tratamiento de elección es quirúrgico mediante la técnica de Sistrunk.
CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 63 años, sin antecedentes patológicos, presentó desde hace un año un tumor en parte central de cuello, de consistencia dura de aproximadamente 3 cm, con aumento progresivo de tamaño. Al examen físico: Tumor de 3 x 2.5 cm que se moviliza con la deglución.
EVOLUCIÓN: Se realizó Cirugía de Sistrunk, se envió muestra para estudio transoperatorio de patología el cual reportó presencia de quiste tirogloso, negativo para malignidad. No se presentaron complicaciones quirúrgicas, se colocó dren de Penrose que se retiró a los 5 días. El paciente permaneció hospitalizado durante 24 horas. El reporte definitivo de patología fue quiste tirogloso. Se realizó vigilancia a los 3 y 6 meses, y al primer y segundo año sin recurrencia.
CONCLUSIÓN: El quiste tirogloso es una patología congénita benigna con un porcentaje de malignidad bajo, el pronóstico es excelente incluso si reporta malignidad. El diagnóstico se realiza mediante ecografía y biopsia por punción con aguja fina. La cirugía de Sistrunk constituye el tratamiento de elección, con tasas bajas de recurrencia. El acudir a control médico cuando se sospecha de un tumor en cuello ayuda a un diagnóstico temprano.

ABSTRACT

BACKGROUND: The thyroglossal cyst is a congenital anomaly of the thyroid gland and the midline at the level of the neck, affecting 7% of the world population. It presents as a painless, mobile tumor when swallowing. The diagnosis is made with ultrasound and biopsy by fine needle aspiration to determine existence of malignancy, which is present in 1%. The treatment of choice is surgery using the Sistrunk technique.
CASE REPORT: A 63-year-old male patient, who presented a 3 cm central neck tumor of hard consistency, with a progressive increase in size. Physical examination: 3 x 2.5 cm neck tumor that is mobilized with swallowing.
EVOLUTION: Sistrunk Surgery was performed, a sample was sent for transoperative analysis, and the report was compatible with thyroglossal cyst negative for malignancy; the patient remained hospitalized for 24 hours without complications. The definitive pathology report confirmed the presence of a thyroglossal cyst. Follow ups were made at 3, 6 months, 1 and 2 years without recurrence.
CONCLUSION: The thyroglossal cyst is a benign congenital disease with low malignancy probability; the prognosis is excellent even in presence of malignancy. The diagnosis is made by ultrasound and fine needle aspiration biopsy. Sistrunk surgery is the treatment of choice, with low recurrence rates. Receiving a medical evaluation when a neck tumor is suspected is helpful for the early diagnosis.

 

Biografía del autor/a

Yolanda Elisabeth Vintimilla Pogo

Doctora en Medicina y Cirugía Universidad de Cuenca. Magister en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local Universidad Técnica Particular de Loja. Master Universitarios en Competencias Médicas Avanzadas, Especialidad en Ginecología y Oncología Patología Mamaria Universidad de Barcelona. Especialista en Cirugía Oncológica Universidad del Azuay. Cuenca – Ecuador. 

Marcia Cumandá Patiño Patiño, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Médico Anatomopatólogo. Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Anatomía Patológica. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca – Ecuador. 

Johana Priscila Inga Lojano, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Médica Universidad Católica de Cuenca. Médico General en Funciones Hospitalarias. Servicio de Cirugía Oncológica del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, Azuay - Ecuador. 

Galo Fabián García Ordóñez, Universidad de Cuenca

Médico Universidad de Cuenca. Estudiante de Posgrado de Cirugía General de la Universidad de Cuenca. Servicio de Cirugía Oncológica del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, Azuay - Ecuador.

Descargas

Publicado

2019-07-31

Cómo citar

1.
Vintimilla Pogo YE, Patiño Patiño MC, Inga Lojano JP, García Ordóñez GF. Caso Clínico: Quiste Tirogloso, Cirugía de Sistrunk. HJCA [Internet]. 31 de julio de 2019 [citado 16 de julio de 2025];11(2):149-53. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/63

Número

Sección

Casos clínicos