Malformaciones urológicas en niños, en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital José Carrasco Arteaga. Enero 2014 – Diciembre 2018

Autores/as

  • Juan Sebastián Ordoñez Peña Universidad del Azuay
  • Priscila Estefanía Orellana Proaño Universidad del Azuay
  • Fernando Córdova Neira Universidad del Azuay

Palabras clave:

MALFORMACIONES CONGÉNITAS UROGENITALES, ANOMALÍA UROGENITAL, HIDRONEFROSIS, REFLUJO VESICOURETERAL, CONGENITAL UROLOGICAL MALFORMATIONS, UROGENITAL ANOMALY, HYDRONEPHROSIS, VESICOURETERAL REFLUX

Resumen

INTRODUCCIÓN: Las malformaciones congénitas urogenitales son diversas y pueden afectar las distintas estructuras que conforman el mencionado sistema. La importancia del diagnóstico oportuno de estas alteraciones radica en evitar un daño sobre el riñón pediátrico. El objetivo de este estudio fue identificar la frecuencia de las diferentes malformaciones urogenitales en pacientes pediátricos, en el Servicio de Pediatría del Hospital José Carrasco, durante el período enero 2014 – diciembre 2018.
MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal, con un universo de 230 casos de niños con diagnóstico confirmado de malformación congénita urogenital confirmada, del Servicio de Pediatría del Hospital José Carrasco del IESS – Cuenca, durante el período enero 2014 – diciembre 2018. Se excluyeron 47 niños con registro médico incompleto. Se estudiaron en total 183 pacientes.
RESULTADOS: La frecuencia de malformaciones urológicas fue 2.73% (n=183), con predominio en lactantes con el 56%, en el sexo masculino con el 57%. 26.78% de los pacientes presentaron clínica relacionada con infección de las vías urinarias. Se realizó ecografía al 95% de niños, uretrocistografía 55% y gammagrafía renal 31%. El hallazgo prenatal se hizo en el 34.97% de los casos. La malformación más frecuente fue la hidronefrosis transitoria 70%, seguida de reflujo Vesico-Ureteral (RVU) 16.39% (n=30), estenosis pieloureteral 5.46% (n=10), megauréter 6.55% (n=12) y displasia renal 1.63% (n=3).
CONCLUSIÓN: Las malformaciones urológicas son comunes entre las malformaciones genéticas, la mayoría son asintomáticas; en nuestro medio debido a un bajo diagnóstico prenatal se detectan en los primeros 24 meses de vida. La hidronefrosis transitoria es la malformación más frecuente. La infección urinaria es el punto de partida en este grupo de pacientes; ante la sospecha de la malformación, la ecografía está indicada siempre.

ABSTRACT

Urinary Tract Abnormalities, in Hospital José Carrasco Arteaga Pediatric Surgery Department. January 2014- December 2018.

BACKGROUND: Congenital urinary tract abnormalities are diverse, and can affect different structures of this system. The importance of early diagnosis is avoiding kidney damage in the children. The aim of this study was to identify the frequency of urinary tract abnormalities in pediatric patients, in Hospital José Carrasco Arteaga Pediatric Surgery Department, from January 2014 to December 2018.
METHODS: Descriptive cross-sectional study. The universe were 230 pediatric patients with confirmed diagnosis of congenital urinary tract abnormalities, from Hospital José Carrasco Arteaga Pediatric Surgery Department, from January 2014 to December 2018. Incomplete medical charts were excluded (n=47 children). 183 children were part of the this study. . La malformación más frecuente fue la hidronefrosis transitoria 70%, seguida de reflujo Vesico-Ureteral (RVU) 16.39% (n=30), estenosis pieloureteral 5.46% (n=10), megauréter 6.55% (n=12) y displasia renal 1.63% (n=3).
RESULTS: The frequency of urological abnormalities was 2.73% (n = 183), predominately infants with 56%, and 57% male. 26.78% presented with symptoms related to urinary tract infection. Ultrasound was performed in 95% of the children, urethrocistography in 55% and renal scintigraphy in 31%. Prenatal findings were found in 34.97%. The most frequent abnormality was transient hydronephrosis (70%), followed up by vesico-ureteral reflux (VUR) 16.39% (n = 30), pyeloureteral stenosis 5.46% (n = 10), megaureter 6.55% (n = 12) and renal dysplasia 1.63% (n = 3).
CONCLUSION: Urological malformations are common between genetic abnormalities, most of them are asymptomatic; locally due to the low rate of prenatal diagnosis, they are diagnosed in between 24 months of age. Transient hydronephrosis is the most frequent abnormality. Urinary tract infections are commonly the starting line in this groups of patients; when malformations are suspected, ultrasound is always suitable.

Biografía del autor/a

Juan Sebastián Ordoñez Peña, Universidad del Azuay

Médico general.

Priscila Estefanía Orellana Proaño, Universidad del Azuay

 Médico general. 

Fernando Córdova Neira, Universidad del Azuay

Cirujano Pediatra, Docente Escuela de Medicina, Universidad del Azuay. 

Descargas

Publicado

2020-07-31

Cómo citar

1.
Ordoñez Peña JS, Orellana Proaño PE, Córdova Neira F. Malformaciones urológicas en niños, en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital José Carrasco Arteaga. Enero 2014 – Diciembre 2018. HJCA [Internet]. 31 de julio de 2020 [citado 24 de enero de 2025];12(2):106-11. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/615

Número

Sección

Trabajos originales