Recirculación Fistular en Accesos Vasculares, Alta Presión vs Baja Presión en la línea arterial en tratamientos de Hemodiálisis
Palabras clave:
RECIRCULACIÓN, HEMODIÁLISIS, PRESIÓN EN LA LÍNEA ARTERIAL, ACCESO VASCULARResumen
INTRODUCCIÓN: La recirculación de un acceso de hemodiálisis normalmente aparece en una fístula arteriovenosa en un porcentaje en un porcentaje menor al 15%. La hipótesis es que la hemodiálisis con alta presión (bajo flujo) sin incidencia de la fracción de recirculación.
MATERIALES Y MÉTODO: Análisis de Datos de la Unidad de Homodiálisis del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, México D.F. Se escogieron: Escenario A: lisis con alta presión -100 mmHg en la línea arterial. Escenario B: hemodiálisis con alta presión -260 mmHg en la línea arterial. En cada paciente se registró los siguientes parámetros: 1. Flujo extracorpóreo, 2. Fracción de recirculación, 3. Kt/v, 4. Cálculo de flujo de acceso.
RESULTADOS: la recirculación en el grupo 1 fue 12,95 ± 5,22%, en el grupo 2 fue 13,45 ± 8,10% (P=0,53), el Kt/v en el grupo 1 fue 1,421 ± 0,354, en el grupo 2 fue 1,532 ± 0.335 (P=0,003). La relación entre Kt/V y recirculación no fue significativa R =-0,17(p=0.001)
CONCLUSIÓN: No existe mayor recirculación en emodialisis a altas presiones en la línea arterial.