Seguimiento Terapéutico en Adultos con Púrpura Trombocitopénica Idiopática

Autores/as

  • Juan Peralvo Román Hospital José Carrasco Arteaga

Palabras clave:

PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA ADIOPÁTICA, REMISIÓN COMPLETA, SEGUIMIENTO TERAPÉUTICO

Resumen

OBJETIVO: Se describe la respuesta a diferentes tipos de tratamiento en 56 pacientes adultos con Púrpura Trombocitopénica Idiopática, en relación al intervalo desde el comienzo de la enfermedad.

PACIENTES Y MÉTODO: Se recopiló la experiencia en 56 pacientes del Servicio de Hematología de Hospital José Carrasco a quienes se administró tres opciones terapéuticas secuenciales: prednisona, esplenectomía e inmunosupresores.

RESULTADOS: Prednisona fue administrada en los 56 pacientes y en el 42.8% de ellos se consiguió una remisión completa prolongada (RCP). Solamente en el 33% de los pacientes que tuvieron PTI por más de 6 meses se consiguió una RCP inducida por prednisona.

Esplenectomía se realizó en 13 pacientes y en el 69% de ellos se consiguió una RCP.

De los 8 pacientes con PTI crónica que fueron refractorios a corticoesteroides y/o esplenectomía y que recibieron azatioprina o danazol, 50% consiguieron una RCP y el 62.5% alcanzaron una respuesta favorable.

Biografía del autor/a

Juan Peralvo Román, Hospital José Carrasco Arteaga

Médico Hematólogo, Servicio de Hematología del Hospital José Carrasco Arteaga. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Cuenca – Ecuador.

 

Descargas

Publicado

2011-03-14

Cómo citar

1.
Peralvo Román J. Seguimiento Terapéutico en Adultos con Púrpura Trombocitopénica Idiopática. HJCA [Internet]. 14 de marzo de 2011 [citado 16 de septiembre de 2025];3(1):16. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/585

Número

Sección

Trabajos originales