Adenocarcinoma de Ámpula de Vater T2N0MJ0

Autores/as

  • Esteban Villa Universidad de Cuenca
  • Bolívar Andrade Hospital José Carrasco Arteaga
  • Santiago García Hospital José Carrasco Arteaga
  • María Elena Zurita Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca
  • Santiago Andrade Hospital Gemelli

Palabras clave:

ADENOCARCINOMA, VÁTER, WHIPPLE

Resumen

El adenocarcinoma de ámpula de Váter es una neuplasia infrecuente del sistema digestivo sin embargo de lo cual debe de ser sospechada en todo paciente que presente signos y síntomas de intericia obstructiva sumada a pérdida de peso, siendo posible el tratamiento quirúrgico con una tasa de complicación menor del 1% y con la mejor sobrevida si se realiza la técnica de Whipple modificada por Ohwada. El presente trabajo trata de un reporte de un caso clínico de una persona de sexo femenino, de 72 años de edad que presento ictericia progresiva, pérdida de peso, con un antecedente de hemorragia digestiva alta que no se pudo determinar su origen, en el examen físico mostro signos de ictericia y hepatomegalia palpable.

En los exámenes complementarios se evidenció  una lesión ulcerativa a nivel de ampolla de Váter que en estudios histológicos resultó en adenocarcinoma que fue intervenido quirúrgicamente por tratarse de un estudio II.

Biografía del autor/a

Esteban Villa, Universidad de Cuenca

Médico Residente Posgradista de Medicina Interna de la Universidad de Cuenca. Cuenca – Ecuador.

Bolívar Andrade, Hospital José Carrasco Arteaga

Médico Gastroenterólogo, Hospital José Carrasco Arteaga. Docente de la Facultad de Ciencias Médicas. Cuenca – Ecuador.

Santiago García, Hospital José Carrasco Arteaga

Cirujano Oncólogo, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca – Ecuador.

María Elena Zurita, Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca

Médica Gastroenteróloga, Hospital SOLCA. Cuenca – Ecuador.

Santiago Andrade, Hospital Gemelli

Médico Residente de Gastroenterología del Hospital Gemelli. Roma - Italia  

 

Descargas

Publicado

2011-09-15

Cómo citar

1.
Villa E, Andrade B, García S, Zurita ME, Andrade S. Adenocarcinoma de Ámpula de Vater T2N0MJ0. HJCA [Internet]. 15 de septiembre de 2011 [citado 21 de marzo de 2025];3(2):183. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/576

Número

Sección

Trabajos originales