Neurocirugía guiada por Imagen, serie de casos del Hospital José Carrasco Arteaga.

Autores/as

  • María Gabriela Cevallos Hospital José Carrasco Arteaga
  • Alexandra Padilla Hospital José Carrasco Arteaga
  • Fernanda Calle Hospital José Carrasco Arteaga
  • Fanny Coronel
  • Lorena Guerrero Hospital José Carrasco Arteaga
  • Andrea Ortiz Hospital José Carrasco Arteaga
  • Judith Espinoza Hospital José Carrasco Arteaga
  • Pablo Peña Tapia Hospital José Carrasco Arteaga

Palabras clave:

NEURONAVEGACIÓN, NEUROCITUGÍA GUIADA POR IMAGEN, TUMOR CEREBRAL

Resumen

INTRODUCCIÓN: La Neuronavegación permite identificar intraoperatoriamente estructuras anatómicas críticas, lesiones intracerebrales pequeñas, coordenadas estereotáxicas, límites tumorales y márgenes de resección, aumentando la seguridad y precisión quirúrgicas. El objetivo de presente trabajo es realizar un reporte de una serie de casos de pacientes intervenidos en el Hospital José Carrasco Arteaga.

MÉTODOS: El presente trabajo observacional, prospectivo presenta datos demográficos, diagnóstico y problemas derivados del uso neuronavegador en pacientes operados por patología intracraneal.

RESULTADOS: Desde el 1/09/2010 al 01/01/2012 se registraron17 casos. 8 mujeres (47.1%), Dos niños (11.7%). La edad promedio fue 44± 2 años. 13 intervenciones (76.5%) por tumores cerebrales, 2 (11.7%) por resección de malformaciones arteriovenosas y en 2 (11.7%) por neuroendoscopías. No se reportaron complicaciones por el uso de neuronavegador, la localización de las lesiones fue exacta y las biopsias estereotáxicas diagnósticas en los 17 casos (100%). En tiempo quirúrgico adicional promedio para preparar el sistema fue 48.7± 20 minutos.

CONCLUSIÓN: La neuronavegación es un adelanto importante para la neurocirugía en el HJCA que la hace más segura y precisa. La preparación preoperatoria adicional y el mayor tiempo quirúrgico requerido para su aplicación se justifican plenamente por los buenos resultados. Se hacen recomendaciones para mejorar el uso de esta tecnología en el futuro.

Biografía del autor/a

María Gabriela Cevallos, Hospital José Carrasco Arteaga

Médico Residente Asistencial Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca – Ecuador.

Alexandra Padilla, Hospital José Carrasco Arteaga

Médico Residente Asistencial Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca – Ecuador.

Fernanda Calle, Hospital José Carrasco Arteaga

Médico Residente de Neudrocirugía. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca – Ecuador

Fanny Coronel

Médico Residente de Neudrocirugía. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca – Ecuador.

Lorena Guerrero, Hospital José Carrasco Arteaga

Médico Residente de Neudrocirugía. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca – Ecuador.

Andrea Ortiz, Hospital José Carrasco Arteaga

Médico Residente de Neudrocirugía. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca – Ecuador

Judith Espinoza, Hospital José Carrasco Arteaga

Médico Residente de Neudrocirugía. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca – Ecuador.

Pablo Peña Tapia, Hospital José Carrasco Arteaga

Médico Neurocirujano. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca – Ecuador.

Descargas

Publicado

2012-09-20

Cómo citar

1.
Cevallos MG, Padilla A, Calle F, Coronel F, Guerrero L, Ortiz A, Espinoza J, Peña Tapia P. Neurocirugía guiada por Imagen, serie de casos del Hospital José Carrasco Arteaga. HJCA [Internet]. 20 de septiembre de 2012 [citado 14 de septiembre de 2025];4(2):154. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/509

Número

Sección

Trabajos originales