MIASTEMIA GRAVIS JUVENIL

Autores/as

  • Diego Güilcapi L Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Palabras clave:

MIASTENIA GRAVIS, PEDIATRÍA, INMUNOGLOBULINA

Resumen

INTRODUCCION: Una de las patologías autoinmunes mejor estudiadas es la miastamia Gravis, su diagnóstico representa un reto clínico, tanto por su forma de presentación como por su escasa prevalencia ; la confirmación de diagnóstico mediante la presencia de anticuerpos n siempre es posible por lo que los estudios electrofisiológicos son una ayuda diagnostica, los enfoques de tratamiento dependen tanto de la forma de presentación como de la edad y evolución de la enfermedad del momento del diagnóstico.

CASO CLINICO: Paciente femenina de 9 años de edad, valorada por disminución de fuerza en miembros superiores, con dificultad para la masticación y deglución. Durante el interrogatorio refirió episodios de diplopía y ptosis palpebral de presentación vespertina de dos meses de evolución. Se descartaron infecciones.

EVOLUCIÓN: Con la sospecha de Miastenia Gravis se realizó determinación de anticuerpos anti-receptores de acetilcolina positivos, estimulación repetitiva supra máxima de orbiculares derechos e izquierdo que fueron positivos, estimulación para enfermedad de unión neuromuscular. El tratamiento fue con inmunoglobulina intravenosa con lo que presento mejoría de sintomatología, posteriormente se inició tratamiento por vía oral con inmunosupresores

CONCLUSIÓN:  La miastenia gravis se confirmó con la determinación de anticuerpos anti-receptores de y la estimulación repetitiva supra máxima de orbiculares derechos e izquierdo. El tratamiento fue en base a la administración de inmunoglobulina intravenosa con lo que presento mejoría de sintomatología, posteriormente se inició tratamiento por vía oral con inmunosupresores con remisión en 8 meses de seguimiento.

Biografía del autor/a

Diego Güilcapi L, Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Servicio de Pediatría, Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Ibarra – Ecuador

 

Descargas

Publicado

2013-09-30

Cómo citar

1.
Güilcapi L D. MIASTEMIA GRAVIS JUVENIL. HJCA [Internet]. 30 de septiembre de 2013 [citado 1 de octubre de 2025];5(2):187. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/453

Número

Sección

Casos clínicos