Eficacia de la Tamsulosina en el Tratamiento de la Litiasis de Ureter Inferior
Palabras clave:
URETEROLITIASIS, DOLOR, TAMSULOSINAResumen
OBJETIVO: Determinar la eficasia de la tamsulosina en comparación a la terapia tradicional en el tratamiento de litiasis de uréter inferior.
MÉTODOS: Estudio experimental, durante el periodo entre enero de 2011 a diciembre del 2012, se consideró’ como universo los pacientes de la consulta externa de urología y del servicio de emergencias del hospital Vicente Corral Moscoso con diagnóstico de litiasis ureteral de tercio inferior de hasta 7 mm de diámetro .Se seleccionó' una muestra de 110 pacientes y se asignó a dos grupos de manera aleatoria simple, al grupo control (n = 55) se administró tratamiento convencional y al grupo experimental (n = 55) se administró el mismo tratamiento, más tamsulosina.
RESULTADOS: En comparación con el grupo control, el grupo experimental con el uso de tamsulosina tuvo un aumento en la tasa de expulsión del cálculo del 36.4% (90.91% en comparación 54.55%) y en una disminución en el tiempo de expulsión de 11 días. Además, la tumsulosina redujo el riesgo de cólico ureteral durante el tratamiento de una relación 3:1.
CONCLUSIÓN: La tamsulosina facilita la expulsión de cálculos ureterales distales proporcionando una tasa mayor de expulsión, un tiempo más corto de expulsión, una menor incidencia de cólico ureteral durante el tratamiento, menor uso de analgésicos.