Trauma Abdominal en Niños
Palabras clave:
TRAUMA INFANTIL, TRAUMA ABDOMINAL PEDIÁTRICOResumen
INTRODUCCION: La constitución anotómica de los niños predispone a mayor riesgo de lesión, debido a que las vísceras solidas son mayores en tamaño en relación a las del adulto, la musculatura abdominal esta menos desarrollada y huesos no completamente calcificados. El objetivo del siguiente estudio fue analizar la presentación de los niños con trauma abdominal en el servicio de emergencia infantil.
MATERIAL Y METODOS: Se revisaron las historias clínicas y las pruebas diagnósticas de niños que acudieron al serbio de urgencias, desde enero de 2006 hasta junio de 2013 en el hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca, Ecuador.
RESULTADOS: Se estudiaron 43 niños con traumatismo abdominal; 14 niñas (32.56%) y 29 varones (67.44%) %; de acuerdo a la edad 7 niños (16.28%) de 0 a 4 años de edad, 18 años (41.86%) de 5 a 9años y 18 niños (41.86%) de 10 a 14 años. Según la causa de las lesiones :15 niños (34.88%) por atropello, 10 niños (23.25%) caída de altura, 4 niños (9.30%) colisión de vehículos, 6 niños (13.95%) por herida penetrante, 3 niños (7.00%) caída de bicicleta, 2 niños (4.60%) por arma de fuego y 3 niños (7.00%)otras causas.
CONCLUSION: El trauma pediátrico es cada vez más frecuente en nuestro medio, el diagnóstico y tratamiento oportuno en el sitio del accidente, en el servicio de urgencias pediátricas y en el quirófano son determinantes del pronóstico del niño.