Prevalencia del Síndrome de Combinación y sus factores asociados en la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, periodo 2015-2016

Autores/as

  • Brian Andrés García Orellana Universidad de Cuenca
  • María de Lourdes León Vintimilla Universidad de Cuenca
  • Martha Alejandra Cornejo Córdova Universidad de Cuenca
  • Verónica Cecibel Chamba Montaño Universidad de Cuenca

Palabras clave:

PRÓTESIS DENTAL PARCIAL, PRÓTESIS DENTAL TOTAL, PREVALENCIA, MAXILAR EDÉNTULO, PARTIAL DENTURE, COMPLETE DENTURE, PREVALENCE, EDENTULOUS JAW

Resumen

INTRODUCCIÓN: Un conjunto de cambios patológicos en el sistema estomatognático frente a la presencia de una prótesis total maxilar y una prótesis parcial removible mandibular han sido descritos como el Síndrome de Combinación. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia del síndrome y si factores como la edad, el sexo o el tipo de edentulismo mandibular están asociados al mismo en los pacientes de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca período 2015-2016.
MÉTODOS: Estudio observacional,transversal, descriptivo y de correlación. La muestra estuvo constituida por 312 pacientes edéntulos. Se estableció la presencia del síndrome de combinación cuando un paciente presentaba un mínimo de tres signos asociados. Se determinó la prevalencia del síndrome de combinación en la muestra y la asociación entre las variables sexo, edad, tipo de edentulismo con la presencia de síndrome de combinación.
RESULTADOS: La prevalencia del SC resultó en un 21.8%. Padecer de edentulismo parcial clase I de Kennedy (3.6 veces mayor probabilidad que los otros tipos de edentulismo) y ser adulto mayor de 60 años (1.8 veces mayor probabilidad), tuvieron asociación con el desarrollo del síndrome de Combinación.
CONCLUSIÓN: La prevalencia de SC es del 21.8%, la progresión de la edad y el edentulismo parcial clase I de Kennedy conducen a una mayor probabilidad para desarrollar el síndrome de combinación y deben evaluarse como factores de riesgo.

ABSTRACT

PREVALENCE OF COMBINATION SYNDROME AND ASSOCIATED FACTORS AT CLÍNICA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE CUENCA, 2015-2016

BACKGROUND: The set of pathological changes in the stomatognathic system in the presence of a total maxillary prosthesis and a removable partial mandibular prosthesis has been described as the Combination Syndrome. The main purpose of this study was to determine its prevalence and if features such as age, sex or type of mandibular edentulism are associated with the syndrome in the patients of the Odontologic Clinic of the of Faculty of Dentistry, Universidad de Cuenca during the academic period 2015-2016.
METHODS: Cuantitative, cross sectional descriptive and correlational study. The sample consisted of 312 edentulous patients. The diagnosis of the syndrome in this study was determined by the presence of a minimum of three associated signs. We determine the prevalence of combiantion syndrome and the association between sex, age and edentulism type and combination syndrome.
RESULTS: The prevalence of combination syndrome is 21.8%. Adults 60 years or older (1.8 times higher probability) and patients who suffer from Kennedy class I partial edentulism (3.6 times higher probability than other types of edentulism), have a higher probability for developing the syndrome.
CONCLUSION: The prevalence of CS was 21.8%, age and suffering from Kennedy class I partial edentulism should be considered as risk factors for developing the syndrome.

Biografía del autor/a

Brian Andrés García Orellana, Universidad de Cuenca

Egresado de la Facultad de Odontología, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. 

María de Lourdes León Vintimilla, Universidad de Cuenca

DDS, Magister en Investigación de la Salud, Especialista en Rehabilitación Oral, Miembro del Grupo de Investigación de Rehabilitación Oral G.I.R.O, Docente Titular, Departamento de Prostodoncia en Pre y Postgrado, Facultad de Odontología, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador.  

Martha Alejandra Cornejo Córdova, Universidad de Cuenca

DDS, Especialista en Endodoncia y Rehabilitación Oral Avanzada e Implantología, Docente contratado, Departamento de Prostodoncia en Pre y Postgrado, Facultad de Odontología, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. 

Verónica Cecibel Chamba Montaño, Universidad de Cuenca

Especialista en Rehabilitación Oral. Graduada de la Facultad de Odontología, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. 

 

Descargas

Publicado

2020-03-30

Cómo citar

1.
García Orellana BA, León Vintimilla M de L, Cornejo Córdova MA, Chamba Montaño VC. Prevalencia del Síndrome de Combinación y sus factores asociados en la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, periodo 2015-2016. HJCA [Internet]. 30 de marzo de 2020 [citado 17 de agosto de 2025];12(1):25-9. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/413

Número

Sección

Trabajos originales