Alimentación Temprana en Pacientes Poscolecistectomía Laparoscópica Electiva en los Hospitales “Vicente Corral Moscoso” y “José Carrasco Arteaga”, 2013

Autores/as

  • Hernán Patricio Martínez Calderón Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Juan Carlos Salamea Molina Hospital Vicente Corral Moscoso
  • Ángel Hipólito Tenezaca Tacuri Universidad de Cuenca

Palabras clave:

ALIMENTACIÓN, SÍNDROME POSCOLECISTECTOMÍA, COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA, FOOD, LAPAROSCOPIC CHOLECYSTECTOMY, POST-CHOLECYSTECTOMY SYNDROME

Resumen

INTRODUCCIÓN: El objetivo del presente trabajo fue determinar los beneficios de la alimentación temprana en los pacientes sometidos a cirugía electiva de colecistectomía laparoscópica en los Hospitales públicos Nivel III de la provincia del Azuay-Ecuador.
MÉTODOS: El presente es un estudio experimental. Se incluyeron pacientes de 18 a 60 años con indicaciones de colecistectomía laparoscópica, que acudieron al servicio de cirugía de los Hospitales “Vicente Corral Moscoso” y “José Carrasco Arteaga” de la ciudad de Cuenca-Ecuador, que fueron intervenidos de manera electiva. En forma aleatorizada se clasificó el grupo 1 con alimentación temprana a las 6 horas y media post-operatorio, y Grupo 2 se administró la alimentación tardía a las 24 horas posoperatorias. Se compararon las frecuencias de presentación de nausea, vómito y dolor en estos pacientes.
RESULTADOS: 220 pacientes ingresaron al estudio 110 en cada grupo. En el grupo de alimentación temprana de 42.2 ±11.4 años el grupo control de 42.2 ±11.4 (P= NS). Grupo 1 (alimentación temprana): nausea 6 ½ horas fue 7.3% versus 24.5% en el grupo control (P<0.001). El riesgo de presentar náusea con la alimentación temprana a las 6 ½ horas fue de RR 0.3 (IC 95% 0.1-0.6) (P<0.005). Con respecto al vómito en el grupo de alimentación temprana a las 6 ½ horas fue del 1.8% y en el grupo de alimentación tardía fue de 12.7%. RR fue de 0.14 (IC 95% 0.03-0.6). Con respecto a las 6 ½ el grupo de alimentación temprana el dolor fue intenso en un 68.2% versus 61.8% en el grupo de alimentación tardía, sin diferencias significativas). A las 24 horas en el grupo de alimentación temprana la incidencia de dolor fue de 0%, mientras que en el grupo experimental de 76.4% (P<0.001).
CONCLUSIONES: Los grupos fueron comparables entre sí en edad, sexo y tiempo quirúrgico. El grupo que recibió tempranamente la dieta tuvo menor náusea y vómito a las 6 horas y media post-operatoria y menor dolor a las 24 horas del post-operatorio.

ABSTRACT

EARLY FEEDING IN PATIENTS ELECTIVE LAPAROSCOPIC POST-CHOLECYSTECTOMY IN “VICENTE CORRAL MOSCOSO” HOSPITAL AND “JOSÉ CARRASCO ARTEAGA” HOSPITAL, 2013.

BACKGROUND: The aim of this study was to determine the benefits of early feeding in patients undergoing elective laparoscopic cholecystectomy surgery in public hospitals Level III in the province of Azuay, Ecuador.
METHODS: This is an experimental study. We included patients 18 to 60 years with indications of laparoscopic cholecystectomy, presenting to surgery “Vicente Corral Moscoso” Hospital “José Carrasco Arteaga” Hospital in the city of Cuenca, Ecuador, which were operated on electively. In group 1 randomly classified with early feeding at 6½ hours post-operatively, and Group 2 delayed feeding at 24 hours post-operative was administered. They compared the frequencies of nausea, vomiting and pain in these patients.
RESULTS: Two hundred twenty (220) patients entered the study with 110 in each group. In the early feeding group 42.2±11.4 years and Control group 42.2±11.4 yeas (P = NS). Group 1 (early feeding): nausea at 6 ½ hours was 7.3% versus 24.5% in the control group (P<0.001). The risk of nausea with early feeding at 6½ hours RR was 0.3 (95% CI 0.1-0.6) (P<0.005). With regard to vomiting in the early feeding group at 6½ hours was 1.8% and in the late feeding group was 12.7%. RR was 0.14 (95% CI 0.03-0.6). With respect to 6 ½ hours the early feeding group was in intense pain in 68.2% versus 61.8% in the delayed feeding group, with no significant differences. After 24hours in the early feeding group the incidence of pain was 0%, while the experimental group was at 76.4% (P <0.001).
CONCLUSIONS: Both groups were comparable to each other in age, sex and surgical time. The group that received early diet had less nausea and vomiting at 6 ½ hours and less post-operative pain at 24 hours post-operatively.

Biografía del autor/a

Hernán Patricio Martínez Calderón, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Médico Cirujano, Tratante del Hospital “José Carrasco Arteaga”.

Juan Carlos Salamea Molina, Hospital Vicente Corral Moscoso

Médico cirujano, tratante del Hospital “Vicente Corral Moscoso”.

Ángel Hipólito Tenezaca Tacuri, Universidad de Cuenca

Profesor del postgrado de Cirugía de la Universidad de Cuenca-Ecuador. 

 

Descargas

Publicado

2014-09-15

Cómo citar

1.
Martínez Calderón HP, Salamea Molina JC, Tenezaca Tacuri Ángel H. Alimentación Temprana en Pacientes Poscolecistectomía Laparoscópica Electiva en los Hospitales “Vicente Corral Moscoso” y “José Carrasco Arteaga”, 2013. HJCA [Internet]. 15 de septiembre de 2014 [citado 2 de septiembre de 2025];6(2):112-5. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/373

Número

Sección

Trabajos originales