Caso Clínico: Quiste de Uraco en un Paciente Adulto, Resolución Laparoscópica

Autores/as

  • Juan Carlos Ortiz Calle Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Carlos Iván Aguilar Gaibor Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Ruth Catalina Regalado Rosas Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Darío Anibal Reinoso Barzallo Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Marco Vinicio Rivera Ullauri Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Carlos Gabriel Flores Enderica Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Palabras clave:

QUISTE DEL URACO, LAPAROSCOPÍA, MANEJO DE CASO, URACHAL CYST, LAPAROSCOPY, CASE MANAGEMENT

Resumen

INTRODUCCIÓN: La patología por remanente de uraco representa un fracaso en el proceso de obliteración, es una anomalía rara congénita que se diagnostica en el 1.6 % de los niños menores a 15 años y en el 0.063 % de los  dultos.
CASO CLÍNICO: Paciente de 42 años, sexo masculino, intervenido por laparoscopía por apendicitis aguda complicada. Durante el procedimiento se encontró una masa a nivel de la pared abdominal anterior en contacto con la vejiga. Mediante exámenes complementarios se diagnosticó quiste de uraco.
EVOLUCIÓN: Se planificó la exéresis del quiste de uraco por vía laparoscópica, el procedimiento se realizó sin  complicaciones obteniéndose un quiste de 6 x 4 cm de diámetro, remanante del ligamento umbilical. No fue  necesaria la resección de la cúpula vesical. El posquirúrgico evolucionó de manera favorable y el paciente se mantuvo hospitalizado durante 2 días antes de ser dado de alta.
CONCLUSIÓN: La resolución laparoscópica es una técnica segura y efectiva de elección para la exéresis del quiste del uraco en adultos. Presenta ventajas en relación a la cirugía convencional por la disminución del riesgo de infección del sitio quirúrgico, disminuye el dolor posquirúrgico, disminuye la estancia hospitalaria y permite la reincorporación laboral temprana.

ABSTRACT

BACKGROUND: Remnant urachal pathology represents an obliteration failure, it is a rare congenital anomaly diagnosed in 1.6 % of under 15-years and 0.063 % of adult patients.
CASE REPORT: A 42-years old male patient who underwent laparoscopic surgery because of an acute complicated appendicitis. During procedure, a mass was found near to anterior abdominal wall, it had contact with the urinary bladder’s wall. Complementary exams were performed and an urachal cyst w pically and was found to be an incidental mass at the level of the anterior abdominal wall in acontact with the bladder. Urachal cyst was diagnosed based on complementary studies.
EVOLUTION: Laparoscopic exeresis of the urachal cyst was planned. The procedure had no complications and a 6 x 4 cm urachal cyst was obtained (umbilical ligament remnant). Urinary bladder’s dome resection was not required. The postoperative was favorable and the patient stood hospitalized for 2 days before he was discharged.
CONCLUSION: Laparoscopic resolution is a safe and effective technique to perform an urachal cyst exeresis in adults. It has some advantages over conventional surgery as lower surgical site infection risk, less postoperative pain, shorter hospital stay and early return to work.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Ortiz Calle, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Cirujano General, Magíster en Gerencia en Salud. Coordinador General de Docencia del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Cuenca, Azuay – Ecuador.

Carlos Iván Aguilar Gaibor, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Médico Especialista en Cirugía General. Médico Tratante del Servicio de Cirugía del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, Azuay – Ecuador.

Ruth Catalina Regalado Rosas, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Médica General, Jefe de Residentes e Internos del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, Azuay – Ecuador. 

Darío Anibal Reinoso Barzallo, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Médico Especialista en Cirugía General y Cirugía de Trasplante. Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, Azuay – Ecuador. 

Marco Vinicio Rivera Ullauri, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Urología, Magíster en Investigación de la Salud. Coordinador General de Investigación y Médico tratante del Servicio de Urología del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. 

Carlos Gabriel Flores Enderica, Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Médico General. Ministerio de Salud Pública. Cuenca, Azuay – Ecuador. 

Descargas

Publicado

2017-03-31

Cómo citar

1.
Ortiz Calle JC, Aguilar Gaibor CI, Regalado Rosas RC, Reinoso Barzallo DA, Rivera Ullauri MV, Flores Enderica CG. Caso Clínico: Quiste de Uraco en un Paciente Adulto, Resolución Laparoscópica. HJCA [Internet]. 31 de marzo de 2017 [citado 8 de julio de 2025];9(1):89-92. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/235

Número

Sección

Casos clínicos