Relación entre Ansiedad Prequirúrgica e Intensidad del Dolor Postquirúrgico, Hospital Homero Castanier Crespo Azogues - Ecuador, 2016

Autores/as

  • Alejandra Lourdes Ortiz Andrade Red Complementaria de Salud
  • Byron Xavier Pacheco Llivisaca Red Complementaria de Salud
  • Adrián Marcelo Sacoto Molina Universidad de Cuenca
  • Fernando Eugenio Castro Calle Universidad de Cuenca

Palabras clave:

ANSIEDAD, DOLOR POSOPERATORIO, ESCALA DE ANSIEDAD MANIFIESTA, CIRUGÍA GENERAL, ANXIETY, PAIN, POSTOPERATIVE, MANIFEST ANXIETY SCALE, GENERAL SURGERY

Resumen

INTRODUCCIÓN: La ansiedad es un mecanismo de defensa produciendo alteraciones somáticas y psíquicas, disminuyendo la capacidad de adaptación y reacción del organismo frente a un procedimiento médico. El objetivo fue determinar la relación entre la ansiedad prequirúrgica y la intensidad del dolor postquirúrgico en pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Homero Castanier Crespo Azogues -  Ecuador, 2016.

MÉTODOS: Se trata de un estudio analítico descriptivo que incluye a 200 pacientes que fueron sometidos a cirugía en noviembre-diciembre, 2016 en el Hospital Homero Castanier Crespo, que cumplieron con los criterios de inclusión, los datos se consignaron con la escala de ansiedad (STAI) que valoró la ansiedad prequirúrgica y la escala de valoración numérica para el dolor postquirúrgico a las 24 horas, se asoció las variables mediante medidas de correlación. Los datos fueron registrados y analizados en el programa PSPP versión 0.10.4-g50f7b7.

RESULTADOS: La correlación entre ansiedad y dolor fue positiva (Rho de Spearman 0.34; p<0.05) mostrando que existe una relación entre la ansiedad y el dolor postquirúrgico en pacientes del Hospital Homero Castanier Crespo.

ABSTRACT

BACKGROUND: Anxiety is a defense mechanism that produces somatic and psychic alterations, reducing the capacity of adaptation and the reaction of the organism to a medical doctor. The aim was to determine the relationship between preoperative anxiety and the intensity of postoperative pain in patients who underwent surgery at the Homero Castanier Crespo Azogues Hospital - Ecuador, 2016.

METHODS: This is a descriptive analytical study that includes 200 patients who underwent surgery in November-December, 2016 at the Homero Castanier Crespo Hospital, who met the inclusion criteria, data were recorded with the anxiety scale (STAI) Which assessed preoperative anxiety and the numerical rating scale for postoperative pain at 24 hours, the variables were associated by means of correlation measures. The data were recorded and analyzed in the program PSPP version 0.10.4-g50f7b7.

RESULTS: The correlation between anxiety and pain was positive (Rho de Spearman 0.34, p: <0.05), showing that there is a relationship between anxiety and postoperative pain in patients at the Homero Castanier Crespo Hospital.

 

Biografía del autor/a

Alejandra Lourdes Ortiz Andrade, Red Complementaria de Salud

Médica, Red Complementaria de Salud.  

Byron Xavier Pacheco Llivisaca, Red Complementaria de Salud

Médico, Red Complementaria de Salud. 

Adrián Marcelo Sacoto Molina, Universidad de Cuenca

Docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Cuenca – Ecuador. 

Fernando Eugenio Castro Calle, Universidad de Cuenca

Docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Cuenca – Ecuador.

Descargas

Publicado

2017-07-28

Cómo citar

1.
Ortiz Andrade AL, Pacheco Llivisaca BX, Sacoto Molina AM, Castro Calle FE. Relación entre Ansiedad Prequirúrgica e Intensidad del Dolor Postquirúrgico, Hospital Homero Castanier Crespo Azogues - Ecuador, 2016. HJCA [Internet]. 28 de julio de 2017 [citado 24 de enero de 2025];9(2):123-8. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/198

Número

Sección

Trabajos originales