Revisión Bibliográfica: El Microbioma Humano

Autores/as

  • Aldo Mateo Torracchi Carrasco Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Johann Franz Radax Universidad del Azuay
  • Marisa Arcos Universidad Católica de Cuenca
  • Sandra Patricia Ochoa Zamora Universidad Católica de Cuenca
  • Marco Vinicio Palacios Quezada Universidad del Azuay
  • Miriann Alexandra Mora Verdugo Universidad del Azuay
  • Carla Marina Salgado Castillo Universidad del Azuay

Palabras clave:

MICROBIOTA, INMUNIDAD, BACTERIAS, HONGOS, ENFERMEDAD, IMMUNITY, BACTERIA, FUNGI, HEALTH, DISEASE

Resumen

El microbioma humano se entiende como el enorme conjunto de microorganismo que habitan de manera simbiótica en los distintos órganos de un individuo sano. Existe evidencia suficiente como para afirmar que la colonización de dichos microorganismo sucede inmediatamente después del nacimiento, e incluso algunos autores sostienen que podría suceder dentro del útero. La cantidad de publicaciones científicas que abordan el tema del microbioma han aumentado exponencialmente en los últimos 5 años dejando claro su papel preponderante en la respuesta inmune y en el equilibro salud enfermedad; afirmando que cambios en su ecosistema en términos de cantidad y calidad se asocia con el inicio o la perpetuación de diversas enfermedades.

ABSTRACT

The human microbiome is understood as the huge group of microorganisms that inhabit symbiotically in a healthy human. T here is enough evidence to affirm that the colonization of microorganism happens immediately after birth, in fact some authors claim that it could happen inside the uterus. T he number of scientific publications that address the issue of the microbiome have increased exponentially in the last 5 years, making clear the predominant role in the immune response and in the health balance; affirming that changes in the ecosystem in terms of quantity and quality, are associated with the initiation or perpetuation of various diseases.

Biografía del autor/a

Aldo Mateo Torracchi Carrasco, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Docente de la Facultad de Medicina, Universidad del Azuay - Jefe de la Unidad de Técnicas Pulmonares del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca - Ecuador.

Johann Franz Radax , Universidad del Azuay

Docente de la Facultad de Medicina, Universidad del Azuay. Cuenca - Ecuador. 

Marisa Arcos , Universidad Católica de Cuenca

Prof. Adjunta Catedra de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina - Docente de Oftalmología, Facultad de Medicina, UCACUE, Cuenca - Ecuador 

Sandra Patricia Ochoa Zamora , Universidad Católica de Cuenca

Docente de la Facultad de Medicina, Universidad Católica de Cuenca.  Cuenca - Ecuador.

Marco Vinicio Palacios Quezada, Universidad del Azuay

Docente de la Facultad de Medicina, Universidad del Azuay. Cuenca - Ecuador.

Miriann Alexandra Mora Verdugo, Universidad del Azuay

Docente de la Facultad de Medicina, Universidad del Azuay. Cuenca - Ecuador.

Carla Marina Salgado Castillo, Universidad del Azuay

Docente de la Facultad de Medicina, Universidad del Azuay. Cuenca - Ecuador.

Descargas

Publicado

2017-11-30

Cómo citar

1.
Torracchi Carrasco AM, Franz Radax J, Arcos M, Ochoa Zamora SP, Palacios Quezada MV, Mora Verdugo MA, Salgado Castillo CM. Revisión Bibliográfica: El Microbioma Humano. HJCA [Internet]. 30 de noviembre de 2017 [citado 24 de marzo de 2025];9(3):275-9. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/185

Número

Sección

Revisión bibliográfica