Caso Clínico: Abordaje Quirúrgico de la Enfermedad de Crohn

Autores/as

  • Miryam Cristina Becerra Palacios Ministerio de Salud Pública del Ecuador
  • Cinthya Elizabeth Carrasco Encalada Ministerio de Salud Pública del Ecuador
  • Diego Mauricio Ordoñez Ruilova Ministerio de Salud Pública del Ecuador
  • David Augusto Andrade Zamora Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Fernando Vinicio Benítez Pardo Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Enrique Augusto Moscoso Toral Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Palabras clave:

ENFERMEDAD DE CROHN, TERAPÉUTICA, CIRUGÍA GENERAL, CROHN DISEASE, THERAPEUTICS, GENERAL SURGERY

Resumen

INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Crohn es infrecuente en nuestro medio, su etiología se desconoce, y se caracteriza por afectar cualquier parte del tubo digestivo. El 30% de los pacientes con enfermedad de Crohn tienen afectación del intestino delgado (en particular el íleon terminal), otro 20% el colon, y hasta un 45% tienen afectación en ambos (intestino delgado y colon). El objetivo de la publicación de este caso fue describir el tratamiento quirúrgico de esta enfermedad.

CASO CLÍNICO: Se trata de un paciente masculino de 71 años de edad con múltiples comorbilidades que presentó un cuadro clínico con síntomas digestivos de 6 años de evolución; fue diagnosticado con enfermedad de Crohn 3 años antes y recibió tratamiento a base de corticoides y biológicos durante dos años, sin presentar una respuesta satisfactoria; por ello, se decidió realizar una hemicolectomía derecha + íleo-transverso anastomosis termino-lateral por vía laparoscópica.

EVOLUCIÓN: Tres meses después presentó una fístula entero-cutánea de 24 mm a nivel de sitio quirúrgico que requirió resolución quirúrgica. Quince meses después de la primera intervención se realizó un control colonoscópico que evidenció reactivación de la enfermedad, por lo que se reinició tratamiento con terapia biológica.

CONCLUSIÓN: La enfermedad de Crohn tiene un alto índice de recidiva y el riesgo se incrementa según los hábitos del paciente. Los objetivos principales de la cirugía son aliviar las complicaciones y contribuir a mejorar en lo posible la calidad de vida del paciente.

ABSTRACT

BACKGROUND: Crohn’s disease is not frequent in our environment; its etiology is unknown and may affect any part of the digestive tube. 30% of patients with Crohn's disease have small intestine affectation (particularly of the terminal ileum), other 20% only the colon, and around 45% of them have both affected. The aim of this case report was to describe the surgical treatment of this disease.

CASE REPORT: It is about a 71-years old male patient with much comorbidity who had digestive symptoms for 6 years. He was diagnosed with Crohn’s disease 3 years before and was treated with corticosteroids and biological medicine for 2 years with no-satisfactory response; so a right hemicolectomy + ileum-transverse end-to-side anastomosis was performed by laparoscopy.

EVOLUTION: The patient developed a 24 mm enterocutaneous fistula three months later; it  was located at the surgical site and required surgical resolution. A colonoscopy was performed fifteen months after first intervention; it evidenced Crohn’s reactivation so the biological therapy was restarted.

CONCLUSION: Crohn’s disease has a high recurrence rate and the risk increases in relation of patient’s habits. The main objectives of surgery are to relieve complications and contribute to improve life quality as possible.

Biografía del autor/a

Miryam Cristina Becerra Palacios, Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Médica General. Centro de Salud Achupallas. Alausí, Chimborazo – Ecuador. 

Cinthya Elizabeth Carrasco Encalada, Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Médica General. Centro de Salud El Valle. Cuenca, Azuay – Ecuador. 

Diego Mauricio Ordoñez Ruilova, Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Médico General. Subcentro Tacamoros. Sosoranga, Loja – Ecuador. 

David Augusto Andrade Zamora, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Doctor en Medicina y Cirugía especialista en Gastroenterología. Servicio de Gastroenterología del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, Azuay – Ecuador.

Fernando Vinicio Benítez Pardo, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Doctor en Medicina y Cirugía especialista en Gastroenterología. Servicio de Gastroenterología del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, Azuay – Ecuador. 

Enrique Augusto Moscoso Toral, Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Doctor en Medicina y Cirugía especialista en Cirugía General, Digestiva y Hepatobiliar. Servicio de Cirugía del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga. Cuenca, Azuay – Ecuador.

Descargas

Publicado

2017-07-28

Cómo citar

1.
Becerra Palacios MC, Carrasco Encalada CE, Ordoñez Ruilova DM, Andrade Zamora DA, Benítez Pardo FV, Moscoso Toral EA. Caso Clínico: Abordaje Quirúrgico de la Enfermedad de Crohn. HJCA [Internet]. 28 de julio de 2017 [citado 24 de enero de 2025];9(2):191-4. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/222

Número

Sección

Casos clínicos