Estudio Transversal: Prescripción, Consumo y Automedicación de Inhibidores de Bomba de Protones en Pacientes de Atención Primaria del Azuay, 2016
Palabras clave:
MEDICAMENTOS SIN PRESCRIPCIÓN, INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, OMEPRAZOL, AUTOMEDICACIÓN, NONPRESCRIPTION DRUGS, PROTON PUMP INHIBITORS, OMEPRAZOLE, SELF MEDICATIONResumen
OBJETIVO: El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de prescripción, consumo y prevalencia de automedicación de los inhibidores de la bomba de protones en pacientes atendidos en los Centros de Salud de Ludo y Cuchil, pertenecientes al cantón Sigsig – Azuay – Ecuador, durante el año 2016.
MÉTODO: Estudio descriptivo transversal realizado con todos los pacientes quienes a la fecha de la consulta médica se encontraban consumiendo o tuvieron prescripción de inhibidores de la bomba de protones (IBPs). Se estudiaron las características socio-demográficas de la población, fármaco utilizado, indicaciones para su prescripción, prevalencia de automedicación y su relación con el género, edad, escolaridad y auto identificación étnica.
RESULTADOS: Se revisaron 4758 pacientes, 228 pacientes ingresaron al estudio (4.79 %). La edad media fue de 48 ±20 años, las mujeres representaron el 73.25 %. El Omeprazol fue utilizado en el 96 % de los casos. La prevención de lesiones por AINES fue la principal indicación para el uso del medicamento. La prevalencia de automedicación fue de 31.58 %, existiendo relación con la edad mayor a 60 años (RP: 4.13; IC-95 %: 2.68-6.38) y la escolaridad primaria o inferior (RP: 4.87; IC-95 %: 2.22-10.68).
CONCLUSIÓN: La frecuencia de prescripción y consumo de inhibidores de la bomba de protones fue de alrededor del 5 % de los pacientes estudiados. El Omeprazol fue el IPB de uso más frecuente. Existe una relación de riesgo y asociación entre la edad superior a 60 años y el nivel de escolaridad (primario o inferior) con la frecuencia de automedicación.
ABSTRACT
OBJECTIVE: To determine the frequency of prescription, consumption and prevalence of self-medication of proton pump inhibitors in patients who attended to Ludo and Cuchil Health Centers during 2016.
METHOD: A cross-sectional descriptive study performed with all the patients who were consuming or had a proton pump inhibitors (PPIs) prescription at the time of the medical attention. Socio-demographic characteristics of the population, used drug, prescription indications, self-medication prevalence and its relation with gender, age, schooling and ethnic self-identification were studied.
RESULTS: Were reviewed 4758 patients, and 228 patients entered in this study (4.79 %). Average age was 48 ±20 years, 73.25 % of patients were female. Omeprazole was used in 96 % of the cases. Prevention of NSAID lesions was the main indication to use the drug. Self-medication prevalence reached 31.58 % and had a relation with age over 60 years (PR: 4.13; 95 %-CI: 2.68-6.38) and primary or lower scholarship (RP: 4.87; 95 %-CI: 2.22-10.68).
CONCLUSION: Frequency of prescription and consumption of PPIs was around 5 % of students patients. Omeprazole was the most used PPI. There is an association and a risk relation between self-medication frequency and age over 60 years and lower scholarship level.